P>
Programa de mejora para prácticas ambientales
y capacitación impartido por
Diplomado de Gestión de Recursos
Naturales para la Responsabilidad Ambiental Empresarial
CERTIFICACIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA EL EQUILIBRIO AMBIENTAL: CREA®
Objetivos
Alcanzar la excelencia en la gestión ambiental y un óptimo manejo de recursos naturales en procesos e instalaciones operativas, con mecanismos que promueven la inclusión de colaboradores y otros públicos de interés.
Beneficios
Creación de planes de manejo y programas de ahorro y uso
eficiente de sus residuos sólidos, agua y energía, tanto en sus
procesos como en el uso común.
Identificaciones de áreas de oportunidad para la reducción de
costos y retornos de inversión por gestión de recursos.
Prevenir riesgos de trabajo.
Incrementar la productividad del trabajador.
Capacitación para obtener el distintivo CREA®.
Cubrir requisitos de capacitación por obligaciones del patrón,
estipulados en la Ley Federal del Trabajo.
Dirigido a
Profesionistas relacionados con las carreras en:
Dirección y Administración de Empresas en sus diferentes modalidades, Ingeniería Civil, Ingeniería en Dirección de Negocios, Administración Turística, Arquitectura, Economía, Ingeniería Industrial, Mercadotecnia o afín, Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales y Responsabilidad Social; con interés en adquirir conocimientos referentes a la gestión ambiental de recursos naturales como una práctica de responsabilidad ambiental.
Periodo de inscripciones: del 1 de agosto al 22 de septiembre.
Inicia: el 2 de octubre.
Incluye:
Consultoría sin costo de 80 horas por teléfono y/o correo para solucionar los contratiempos en la implementación de la metodología.
Materiales de trabajo, los cuales se llenarán durante el diplomado y que serán de uso continuo para la implementación de la metodología.
Constancia de habilidades laborales con validez ante la S.T.P.S.
Diploma de participación con valor curricular.
256 horas de interacción en una plataforma Web 100% en línea, en las cuales se analizan puntualmente los materiales presentados en la plataforma.